Éxito rotundo en el Festival Jardín de las Delicias 2025

El Jardín de las Delicias celebró este 2025 una edición inolvidable, con una programación llena de energía, emoción y talento de primer nivel. Desde la apertura hasta el último acorde, el público vibró con las actuaciones de artistas consagrados y nuevas promesas del panorama musical. A continuación, detallamos las actuaciones más destacadas de este festival que ya se ha ganado un lugar en los corazones de los asistentes.
Un cartel de lujo
Con dos escenarios que vibraron al ritmo de grandes nombres de la música española, el festival ofreció una programación impresionante en la que se dieron cita artistas de la talla de Iñigo Quintero, Paula Mattheus, Álvaro de Luna, Dani Fernández, Pole, Siloé, Candela Gómez y Daniel Sabater, entre otros. Cada uno de estos músicos entregó lo mejor de su repertorio, haciendo que el público cantara y bailara al son de sus éxitos más aclamados. Desde los primeros acordes de Hey Kid, quien abrió el escenario principal, hasta la intensa despedida con Pole cerrando la noche, el festival fue una experiencia sonora única que celebró la diversidad y la creatividad de la música española.
15:30 – Hey Kid!
El festival abrió sus puertas con una actuación vibrante de Hey Kid!, quienes lograron conectar desde el primer minuto con el público. Su estilo fresco y su energía contagiosa marcaron el comienzo perfecto para un día de grandes emociones. La repercusión fue inmediata: sus temas, llenos de frescura y carisma, ya sonaron en las principales listas de festivales y su nombre es uno de los más buscados entre los jóvenes amantes del indie.
17:00 – Iñigo Quintero
Un año más, Iñigo Quintero demostró por qué está entre los artistas más prometedores del momento. En su primer año en el festival, Quintero ofreció una actuación sólida que conquistó a los asistentes con su estilo único y su presencia en el escenario. Su set, lleno de matices y creatividad, deja claro que su carrera está en ascenso, y ya se habla de él como una de las revelaciones del año.
18:15 – Paula Mattheus
La actuación de Paula Mattheus fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada. La artista logró una conexión directa con el público, que se rindió ante su energía y su capacidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Sus temas más característicos fueron los más coreados, y su puesta en escena dejó huella. Un aplauso generalizado acompañó cada uno de sus movimientos, consolidando su posición como una de las artistas más destacadas del festival.
18:30 – Candela Gómez (Segundo Escenario)
En el segundo escenario, Candela Gómez, artista emergente con una sensibilidad única, cautivó a los asistentes con su increíble voz. Cada acorde de su guitarra y cada letra de sus canciones resonaron profundamente, mostrando su talento y su capacidad para conectar con el público. Con una puesta en escena sencilla pero profunda, Candela dejó claro que tiene un futuro brillante en la música.
19:45 – Álvaro de Luna
El cantante Álvaro de Luna ofreció un espectáculo cargado de emoción, que hizo vibrar a todos los presentes. Con temas como «Juramento Eterno de Sal», «Todo Contigo» y «Hoy Festejo», el público no dejó de saltar y cantar con el artista. Su conexión con los fans, sumada a su energía desbordante, hizo que su actuación fuera una de las más aclamadas de la jornada.
21:30 – Dani Fernández
La actuación de Dani Fernández fue una de las más esperadas de la noche. Su voz cautivadora y su forma única de interpretar cada tema hicieron que el público no pudiera dejar de vibrar. Uno de los momentos más destacados de su actuación fue cuando decidió bajar al pueblo para sentir de cerca el calor de la gente, creando un lazo aún más fuerte con sus seguidores. Su presencia en el escenario, junto a sus temas más emblemáticos, hizo que su actuación fuese mágica
22:15 – Daniel Sabater( escenario secundario)
También en el escenario secundario ** Daniel Sabater**, el artista murciano que conquista corazones allá por donde pasa, ofreció un concierto cargado de emotividad y energía. Con su estilo único y su capacidad para emocionar a cada uno de los presentes, Daniel dejó claro por qué se ha ganado un lugar destacado en la escena musical. El público disfrutó de sus canciones con pasión y entusiasmo, confirmando que su nombre está en la boca de todos.
23:30 – Siloé
El grupo indie Siloé cerró la noche con una puesta en escena impresionante que dejó a todos los asistentes sin palabras. Con su característico derroche de voz y música en directo, hicieron que el público se entregara por completo. La canción más aclamada de la noche fue “Todos los Besos”, un tema que resonó en todo el recinto y se convirtió en uno de los grandes himnos del festival.
01:00 – Pole
El broche final lo puso Pole, un artista urbano que aportó un toque juvenil y fresco al festival. Con su estilo único, Pole llenó el escenario de energía, invitando a Hens y Funzo para interpretar juntos el tema “Batmobil”, que rápidamente se ha convertido en un himno del festival. Además, junto a Funzo, Pole presentó su nueva canción, aún inédita, llamada “Pub Irlandés”, que fue recibida con entusiasmo por el público, ansioso por escuchar más de este talentoso artista.
Una experiencia visual y mágica
Uno de los aspectos más destacados del evento fue su atmósfera mágica, tanto en lo musical como en lo visual. La estética del festival, inspirada en el famoso cuadro de El jardín de las delicias de Hieronymus Bosch, creó un entorno que transportó a los asistentes a un mundo de fantasía y colores vibrantes, reforzado por una cuidada decoración que se extendió por todo el recinto. La organización del evento, impecable, garantizó la comodidad de los asistentes y la fluidez de las actividades, contribuyendo a que todos disfrutaran sin contratiempos.
Patrocinadores y gastronomía de calidad
A lo largo de todo el festival, los patrocinadores jugaron un papel clave. Marcas como Johnny Walker, Aperol, Endesay Samsung montaron stands con juegos interactivos, zonas de descanso y experiencias exclusivas que no solo animaron a los asistentes, sino que también ofrecieron un toque adicional de entretenimiento en cada rincón del festival. La colaboración con estas marcas hizo que El Jardín de las Delicias no solo fuera una fiesta musical, sino también una experiencia multisensorialúnica.
En cuanto a la gastronomía, el festival se transformó en un verdadero paraíso para los amantes de la comida rápida. La incorporación de un variado surtido de food trucks permitió a los asistentes disfrutar de una amplia oferta gastronómica, convirtiendo el festival en un punto de encuentro ideal para mezclar amigos, música y buena comida. Desde hamburguesas gourmet hasta opciones vegetarianas, todos los gustos fueron satisfechos en este festín de sabores.
Sostenibilidad y conciencia ambiental
Este año, además, El Jardín de las Delicias ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La implementación de un sistema de vasos reutilizables y la colocación de puntos de reciclaje a lo largo de todo el recinto han sido una muestra del esfuerzo del festival por reducir su impacto ecológico. Con una conciencia ambiental más fuerte que nunca, el evento se ha consolidado como un referente en cuanto a responsabilidad social y ecológica en el ámbito de los festivales.
El Jardín de las Delicias 2025 ha vuelto a demostrar su capacidad para ofrecer una experiencia única, fusionando lo mejor de la música indie, urbana y pop, con artistas de renombre y nuevas promesas. Con un ambiente cargado de emoción y energía, el festival se consagra como uno de los eventos más importantes del panorama musical del país.