loader image

Manuel Turizo invade España con su “201 Tour”

manuel-turizo-2025

El artista colombiano Manuel Turizo ha decidido convertir España en un escenario clave dentro de su gira europea 201 Tour. Esta etapa será especial, pues es la primera vez que visita el país con un tour en solitario (no como parte de festivales), presentando su álbum 201 con una propuesta escénica pensada para conectar emocionalmente con su público.


Fechas y ciudades del recorrido

La gira española está compuesta por 15 conciertos que se desarrollarán entre octubre y noviembre de 2025. Comienza el 3 de octubre en Murcia y finaliza el 1 de noviembre en Gran Canaria. A lo largo de casi un mes, Turizo visitará ciudades como Málaga, Granada, Onda (Castellón), Bilbao, Barcelona, Pamplona, Valencia, Salamanca, A Coruña, Madrid, Sevilla, Córdoba y Tenerife.

Este itinerario convierte a España en uno de los países con mayor número de paradas dentro del tramo europeo del tour, reforzando la apuesta por acercarse al público latino en el viejo continente.


Un espectáculo inmersivo

El concepto “Apartamento 201”

Uno de los pilares creativos de esta gira es el “Apartamento 201”, que hace referencia al espacio simbólico íntimo donde Turizo compuso gran parte de su música. En los conciertos, este concepto se materializa en una escenografía que recrea ambientes domésticos: salas, pasillos, objetos cotidianos, junto con músicos, bailarines y efectos visuales. La idea es que el público no solo asista a un show, sino que lo viva desde dentro.

Diversidad musical y puesta en escena

Manuel Turizo ha transitado por diferentes facetas del pop latino, incorporando elementos de reguetón, bachata y fusiones urbanas. En este tour, interpretará tanto sus grandes éxitos —como La Bachata, El Merengue o Déjala Que Vuelva— como temas nuevos de 201. La propuesta artística combina coreografías, iluminación, proyecciones y cambios escénicos pensados para mantener la intensidad emocional durante todo el espectáculo.


Momentos memorables en España

Onda: lleno histórico

En la parada de Onda (Castellón), durante la noche del 8 de octubre, Turizo consiguió congregar a más de 6.000 personas en el recinto multiusos local. Fue un concierto que sobresalió por su producción audiovisual, la sincronía entre música y escenografía, y por lograr un vínculo muy cercano con el público. Este evento ha sido calificado como un hito local en la agenda cultural de la zona.

Madrid: paso ambicioso

El 23 de octubre será una fecha destacada: Turizo llegará al Movistar Arena de Madrid por primera vez dentro de esta gira. La cita marca un momento de consolidación en España, pues el artista escala hacia recintos de gran magnitud y confirma su capacidad de convocatoria en la capital.


Información técnica y de acceso

Entradas y precios

Las entradas para las fechas españolas comenzaron su preventa en junio de 2025, con la venta general abriéndose pocos días después. En ciudades como A Coruña, los precios mínimos rondan los 38 €, mientras que en Madrid la entrada básica parte de unos 44 €. Los menores de 16 años deben ir acompañados por un adulto en muchos de los recintos.

Producción y logística

Detrás de este ambicioso montaje está la productora La Industria INC, encargada de coordinar todos los aspectos técnicos, artísticos y logísticos del tour. El espectáculo se adapta según el tipo de recinto, con módulos escénicos que permiten ajustes de escala sin perder cohesión visual ni calidad en la experiencia.


Repercusiones y expectativas

Conexión con el público español

Para el público en España, esta gira supone una oportunidad especial: muchos seguidores lo han visto anteriormente en festivales o colaboraciones, pero rara vez en su propia gira personal. La expectativa es alta, tanto por lo musical como por la apuesta escénica e inmersiva que propone Turizo con 201.

Impacto cultural

La gira ya ha generado repercusión mediática y cultural. En localidades como Onda, por ejemplo, se ha destacado el efecto positivo en la vida cultural y económica local. Más allá de los conciertos, esta gira refuerza la presencia de artistas latinos en el circuito europeo y afianza el nicho del pop urbano en España.


Lo que viene después de España

Una vez que finalice el tramo español, Manuel Turizo continuará su gira por otras capitales europeas como París, Berlín, Roma, Milán, Londres, Ámsterdam y Estocolmo. Al cierre de ese recorrido internacional, planea regresar al estudio para seguir desarrollando nuevos sonidos y conceptos.


Conclusión

La gira de Manuel Turizo por España es más que una sucesión de conciertos: es una apuesta artística que busca fusionar lo íntimo con lo espectacular, lo emocional con lo visual. Con una escenografía simbólica, un repertorio que mezcla lo nuevo y lo conocido, y una producción de gran escala, este 201 Tour pretende dejar una huella perdurable en cada ciudad que visite.

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad