colaboraciones de primer nivel como Natos y Waor, Abraham Mateo, Cruz Cafuné, Abhir, Aleesha, Israel B o La Trupe Chingona, entre otros
Por fin acabó la espera, y desde anoche están disponibles en todas las plataformas los 30 temas que conforman “San Jorge”, el nuevo trabajo de Recycled J, un doble disco que, además de ser el álbum más importante y ambicioso de su carrera, supone un punto de inflexión en la trayectoria del artista de Carabanchel.
En “San Jorge”, un trabajo repleto de colaboraciones de primerísimo nivel, Recycled J no sólo demuestra por qué es uno de los artistas españoles más importantes en la escena urbana mundial; también marca algunos de los nuevos surcos sonoros por los que discurrirá la música urbana del futuro más inmediato.
Entre los once temas publicados anoche destacan colaboraciones con artistas de primer nivel, algunas de ellas muy reclamadas por el público, como las de Abhir, Cruz Cafuné o Natos y Waor; otras sorprendentes como las de Abraham Mateo, Julieta, o Israel B; y alguna muy especialcomo la que vuelve a juntar, quince años después, a La Trupe Chingona, que formaban Ramos, Soukin y el propio Recycled J (conocido como Cool en ese momento).
Estas colaboraciones se suman a las ya publicadas con Hoke, Khea, Ébano, Soge Culebra, Maikel Delacalle, Juicy BAE, West Dubai, Ergo Pro y Ill Pekeño y no solo refuerzan el carácter innovador del disco, sino que sitúan a Recycled J como principal eje de conexión entre diferentes estilos y generaciones musicales.
De hecho, Recycled logra alcanzar durante los 30 temas de «San Jorge» un equilibrio entre la innovación y la vuelta de sus raíces más crudas, envueltas en diferentes estilos como el trap, la electrónica o una clara influencia experimental. Como viene siendo habitual en toda su obra, la parte estética y visual es de vital importancia; en este caso, el imaginario medieval (más cercano a universos fantásticos como «Juego de Tronos» que a la Edad Media real) del caballero-héroe que lucha contra el dragón. A la rosa de «Casanova» o al caballo de «Preludio» se le suma ahora la armadura y espada que culmina la construcción del personaje proyectado por Recycled durante los últimos dos años.
Por eso, y por muchos otros motivos, “San Jorge” no es solo un álbum; es un manifiesto artístico y personal muy honesto, donde vemos al Jorge más sincero, navegando con crudeza un proceso vital en el que debe hacer frente a nuevas experiencias personales, sin olvidar nunca origen ni raíces.
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información